Nació el 5 de abril de 1931, por iniciativa del Episcopado Argentino, en respuesta a la invitación del Papa XI de organizar, en los distintos países, esta novedosa asociación.
Su Estructura:
- Área Adultos
- Área Jóvenes comúnmente conocida como la JAC. Esta área se subdivide en tres secciones que reflejan tres etapas en la vida de los jóvenes:
- Pre-juveniles: Jóvenes de 12 a 14 años.
- Juveniles: Jóvenes de 14 a 17 o 18 años.
- Mayores: desde los 18 años. Jóvenes insertos ya en el mundo del trabajo o en la Universidad.
- Área Aspirantes formada por los niños de Acción Católica.
Evangelio que propone, para todos los hombres y mujeres de todos los tiempos, el reconocimiento de su DIGNIDAD y el VALOR DE TODOS LOS DERECHOS HUMANOS.
Nuestra visión:
Nuestra VISIÓN es ser protagonistas de la Historia; comprometidos en el SERVICIO concreto y efectivo, que promueva condiciones de vida cada vez más humanas, tanto en el orden individual como en el tejido social del que formamos parte.Para lograrlo, trabajamos por la sólida formación integral de nuestros militantes, promoviendo su capacidad para asumir el desafío de su propia libertad.
Los valores que vivimos y proponemos son: la justicia, la verdad, la solidaridad, la comunión, el bien, la paz, el sentido ético, el respeto a los derechos de las personas, la fraternidad, la vida, el respeto por la naturaleza, la familia y el Amor.
La Acción Católica Argentina trabaja organizadamente y su presencia se extiende en lo nacional, provincial, municipal y barrial, a través de las diócesis y parroquias. Sus organismos de conducción, junto a los distintos grupos de militancia – donde se hace efectiva la pertenencia y la participación – garantiza nuestra llegada directa a los diversos ámbitos de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario